Cómo la diversidad rompe barreras

Descubre cómo potenciar tu empresa con Jeni Shih, nuestra embajadora de Diversidad e Inclusión:

¡Hola, personal! Hoy seré yo, Jeni Shih, Head de Innovación y Embajadora de Diversidad e Inclusión, quien charlará con ustedes. Vamos a descubrir cómo este tema ha derribado muchas barreras. Después de todo, aunque el tema de la Diversidad e Inclusión ha avanzado mucho en los últimos años, aún vemos que hay mucho por evolucionar. Salir de la zona de confort puede ser doloroso e incómodo, especialmente cuando enfrentamos cambios distintos a nuestras experiencias vividas. Sin embargo, es crucial transformar realidades limitantes y traer personas con perspectivas, vivencias y apariencias diferentes para enriquecer los intercambios y alimentar la creatividad.

Es necesario hablar de diversidad e inclusión:

¿Sabías que, según un estudio de Kantar, en 2019 Brasil ocupaba el séptimo lugar en el ranking de inclusión y diversidad en el trabajo? Así es, muy interesante. Nuestro país es uno de los más diversos, conformado por diferentes colores, etnias, lenguas y mucho más. Por ello, uno de los caminos para avanzar en la cultura de las empresas es romper las barreras, acercando y conectando a personas con diferentes miradas y experiencias.

Hace 25 años, asumí mi primera posición como líder de equipo y había pocas mujeres en puestos de liderazgo. Cuando comencé a hablar de diversidad, mi impulso inicial fue incluir a las mujeres en los espacios de toma de decisiones empresariales. En 2006, asumí el liderazgo de la comunidad LGBTQIAP+, en un momento en que la sociedad y las empresas aún contaban con culturas muy cerradas y prejuiciosas.

Falar de diversidade LGBTQIAP+ naquela época exigiu muita coragem, pois sabia que enfrentaria muitos julgamentos, seja por falta de conhecimento ou por falta de abertura para falar sobre um tema tão sensível. Sempre busquei levar as dores aos líderes, porque era muito importante que eles entendessem os desafios enfrentados no dia a dia pelos profissionais que se “escondiam” para evitar julgamentos e piadas. A partir daí, foi possível transformar a cultura da empresa, construindo um ambiente mais inclusivo e seguro.

Impacto para todos:

Entiendo que el impacto que la diversidad tiene es de múltiples dimensiones, desde sentirme segura en un ambiente en el que no necesito usar máscaras hasta la libertad que tenemos en Voe Sem Asas para ser quienes realmente somos. Hace 30 años, eso era inimaginable. Cuando comencé mi carrera, la vestimenta de trabajo era formal, tanto para mujeres como para hombres. Hoy, tenemos más libertad y eso se refleja positivamente en la vida de los profesionales.

Desde el punto de vista de las empresas, aquellas que son más abiertas a la diversidad y cuentan con políticas claras de apoyo e inclusión se destacan en el mercado. En Voe, mi incorporación junto con la de Alcely trajo una nueva perspectiva a los negocios. Las discusiones se enriquecen gracias a la pluralidad de visiones, ampliando el debate. Sin embargo, es fundamental que la dirección tenga claro el valor de las perspectivas diversas y los beneficios estratégicos que estas aportan.

¿Vamos a posicionarnos?

Posicionarse es fundamental, siempre. Esto implica promover un diálogo, estar abierto a escuchar y evolucionar. Estamos aprendiendo y cometiendo errores constantemente, y eso solo es posible si nos detenemos a escuchar al otro. Es crucial que los líderes se involucren para que la diversidad impregne la estrategia y la cultura de la empresa. Sin el apoyo de la alta dirección, las iniciativas y programas se desvanecen con el tiempo.

Durante mi trayectoria, he vivido de todo, incluso trabajar con liderazgos homofóbicos. Por ello, además de incluir, es necesario pensar en cómo será la rutina y el día a día de las personas dentro de la empresa, estableciendo políticas y canales de comunicación seguros, para que el espacio sea verdaderamente inclusivo.

Creo que ya hemos avanzado mucho, pero aún queda un largo camino por recorrer. Posicionarse a favor de la diversidad fomenta un espacio más enriquecedor. Si deseas intercambiar más ideas, contáctanos, ¡estamos siempre abiertos a una charla!

Fue muy bueno hablar con ustedes, ¡hasta la próxima!

Jeni Shih.

Ver más

Inovação

Gamificação para Incentivo de Ideias

Quando a empresa dá espaço, o intraempreendedorismo acontece. Mas, na prática, nem todo colaborador se sente estimulado a propor algo novo. Falta incentivo, falta reconhecimento

es_ES