Cultura de Intraemprendimiento Corporativa e Innovación: Transformando Negocios

Innovar se ha convertido en una necesidad prácticamente diaria en nuestras vidas, pues buscamos novedades en todo, desde las cosas más simples, como elegir un restaurante, ver una serie o escoger un destino para viajar. En resumen, ¡buscamos nuevas experiencias!

En el mundo corporativo, esa necesidad es la misma, ya que los clientes también buscan opciones para ofrecer nuevos productos y servicios a su público. Sin embargo, dentro de las empresas, innovar no es tan simple como en nuestra vida personal. En el día a día, si queremos ir a un nuevo restaurante, buscamos opciones, elegimos y listo. Dentro de una corporación, existen procesos, políticas y estructuras jerárquicas que, en la mayoría de los casos, dejan a cada persona encasillada, destinada a ejecutar una actividad predefinida y nada más. Así, se vuelve más difícil hacer algo diferente.

Para ser un innovador corporativo, es decir, un emprendedor corporativo, la primera pregunta que hay que responder es: ¿por qué? ¿Por qué quiero ser un innovador corporativo? ¿Qué me motiva a querer hacer cosas diferentes? ¿Cuáles son las herramientas y habilidades que poseo para contribuir a mejorar mi área, mis procesos y mis actividades?

La segunda pregunta sería: ¿cuál es el ambiente en el que me encuentro? ¿Existe espacio y flexibilidad en mi entorno para hacer algo distinto? Y si no es así, ¿cuáles son las alternativas para encontrar ese espacio? ¿Cómo crear algo diferente? Con claridad en estos dos puntos iniciales, comienza la jornada del innovador corporativo.

Ver más

Inovação

Gamificação para Incentivo de Ideias

Quando a empresa dá espaço, o intraempreendedorismo acontece. Mas, na prática, nem todo colaborador se sente estimulado a propor algo novo. Falta incentivo, falta reconhecimento

es_ES