Innovación corporativa y sostenibilidad: un nuevo camino para impulsar la innovación

¿Te has dado cuenta de cuánto han ganado protagonismo las prácticas sostenibles en el mercado, especialmente en los últimos años? 

La estrategia se ha convertido en algo ampliamente valorado por los consumidores y se ha vuelto crucial para el éxito de las empresas.

Según Accenture Strategy, cerca del 87% de las compañías globales ya han implementado o se encuentran en el proceso de implementar la sostenibilidad. 

Pero, ¿sabes cómo esta tendencia – y necesidad – está vinculada a la innovación y a la innovación corporativa? 

Para descubrir la razón y entender esta relación, sigue leyendo el artículo.

¿Cómo están conectados la innovación corporativa y la sostenibilidad?

Conocido por su protagonismo corporativo, el intraemprendimiento es, nada más y nada menos, que una nueva forma de crear soluciones para generar innovación. ¡Y esto sucede a través de equipos comprometidos con un mismo objetivo! 

Sin embargo, lo que muchos aún desconocen es que la práctica de intraemprender puede ser una gran impulsora de la transformación y de la sostenibilidad en las empresas. ¿El motivo? 

A través del intraemprendimiento, las soluciones e ideas propuestas internamente pueden dar inicio a nuevos modelos de negocio, además de generar nuevos productos, servicios, tecnologías y estrategias para reducir los impactos ambientales. 

Como consecuencia, tenemos lo que se llama... innovación sostenible, que se destaca por solucionar brechas con inteligencia, eficiencia y responsabilidad.

¡Y hay más: la práctica también aporta beneficios a corto y a largo plazo!

Además de ser una estrategia eficaz para desarrollar valor financiero, social y ambiental, las empresas que adoptan el intraemprendimiento orientado a la sostenibilidad tienen mayores probabilidades de prosperar en el futuro, según el levantamiento #NotEnough de la Fundação Dom Cabral. 

¡Y lo contrario también es cierto! Las organizaciones que invierten en innovación y ESG se destacan en el intraemprendimiento y crean ideas con prioridades definidas. 

Sí, definitivamente, es una vía de doble sentido.

¿Cuáles son los beneficios del intraemprendimiento orientado a la sostenibilidad?

La inversión en innovación sostenible trae innumerables ventajas al medio ambiente, pero también beneficia – ¡y mucho! – a las organizaciones. 

En primer lugar, como consecuencia de la concienciación de los equipos de trabajo, tenemos la reducción de costos. Esto ocurre, especialmente, gracias al ahorro de energía, la gestión eficiente de recursos naturales y la minimización de residuos. 

Después, se incrementa la eficiencia operativa gracias a la generación de ideas para optimizar procesos, adoptar nuevas tecnologías y mejorar la calidad de los productos y servicios ofrecidos. 

A continuación, las empresas intraemprendedoras también tienen la oportunidad de conquistar nuevos mercados, gracias a la rápida percepción de las demandas sostenibles por parte de los consumidores. 

Y, por último, pero no menos importante, viene la facilidad para atraer y retener talentos. 

Al comprometerse con la innovación sostenible, es posible encontrar nuevos colaboradores interesados en formar parte de una empresa responsable, comprometida y con propósito. 

¿Te interesó adoptar este concepto, pero no sabes por dónde empezar? Revisa el artículo. “Desarrollando una Cultura de Innovación Corporativa: Estrategias y Beneficios” 

Y aprovecha para conocer un ejemplo práctico de un caso exitoso de intraemprendimiento y sostenibilidad.

Caso de Éxito: Plan de Sostenibilidad de Unilever

Aliada de Voe Sem Asas y referente en innovación e intraemprendimiento, Unilever celebra 14 años desde la adopción de su plan de sostenibilidad (USLP).

Al principio, el desafío fue grande y requirió la dedicación y creatividad de los colaboradores, pero hoy, la estrategia se considera un parteaguas en la empresa. 

A través de las prácticas y el compromiso del equipo, Rebecca Marmot – Chief Sustainability Officer de Unilever – compartió en 2020 que las marcas más sostenibles de la empresa, como Dove y Hellmann’s, superaron la tasa de crecimiento promedio del resto del portafolio. 

Como resultado, Unilever ahorró más de 1.000 millones de euros gracias a la implementación de eficiencia hídrica y energética en las fábricas, la reducción de materiales y la disminución de residuos. 

Además, el plan fue decisivo para atraer a los mejores talentos del mercado y, además, para alcanzar algunas metas de la empresa, tales como:

  • Reducción del 32% de la huella total de residuos por el uso de los productos por parte del consumidor final.
  • Reducción del 50% de las emisiones de gases de efecto invernadero en sus fábricas y una red eléctrica 100% renovable en las instalaciones. 

¿Y tú, ya has pensado en adoptar la cultura de intraemprendimiento y desarrollar soluciones orientadas a la sostenibilidad de tu negocio?
Accede al sitio ¡Y conoce nuestros programas de aceleración para empresas de todo Brasil!

Ver más

Inovação

Gamificação para Incentivo de Ideias

Quando a empresa dá espaço, o intraempreendedorismo acontece. Mas, na prática, nem todo colaborador se sente estimulado a propor algo novo. Falta incentivo, falta reconhecimento

es_ES